El miércoles 11 de mayo, José Luis Vicente Gómez “Txebiko”, participó en la presentación en Madrid de la II Cata del Barrio de la Estación de Haro. Cerca de un centenar de periodistas, expertos del mundo de la gastronomía y el turismo así como representantes de emblemáticas bodegas de Rioja, se dieron cita en el Centro Riojano de Madrid.
José Luis tuvo la oportunidad de trabajar en equipo con Ramón Piñeiro y otros tantos profesionales de la restauración que permitieron a los comensales, disfrutar del maridaje de 7 platos y 7 vinos de las bodegas del Barrio de la Estación. Este acto es solo un aperitivo de lo que será este gran evento que se celebrará por segundo año en Haro, La Rioja.
La II Cata del Barrio de la Estación se celebrará el 17 de septiembre de 2016, una jornada festiva en la que los asistentes podrán disfrutar de los vinos de algunas de las bodegas españolas más emblemáticas, ubicadas en el Barrio con la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo.
Las entradas para la segunda edición de La Cata del Barrio de la Estación pueden adquirirse a través de las webs www.lacatadelbarriodelaestacion.com y www.entradium.com durante un período de tiempo limitado y un precio especial de 40€ (posteriormente 50€). El acceso incluye la degustación de catorce grandes vinos, siete tapas riojanas, así como actividades relacionadas con el vino desarrolladas en cada una de las bodegas, música en vivo, etc.
Será el sábado 17 de septiembre, en horario de 11 a 18:30 horas, cuando el emblemático Barrio de la Estación de Haro (La Rioja) vivirá la segunda edición de este gran encuentro vinícola y enoturístico. En 2015, el éxito de participación fue rotundo ya que las siete bodegas organizadoras lograron recibir a más de 4.500 personas, un magnífico resultado que supuso, en el año del estreno de esta iniciativa, la concesión del premio Best Of de Turismo Vitivinícola Bilbao-Rioja 2015. Este emblemático lugar cuenta, como gran elemento diferenciador respecto a otras zonas vinícolas de reconocido prestigio internacional, con la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo situadas alrededor de la Estación del Tren de Haro: López de Heredia Viña Tondonia, CVNE, Bodegas Gómez Cruzado, La Rioja Alta S.A., Bodegas Bilbaínas, Bodegas Muga y Bodegas Roda.
Se trata de un encuentro promovido por la Asociación para el Desarrollo Turístico del Barrio de la Estación (ADT), una agrupación integrada por las siete bodegas del Barrio de la Estación de Haro, fundada con la finalidad de promover el desarrollo turístico de esta zona mediante la realización de acciones conjuntas, que consoliden a este prestigioso lugar como uno de los principales destinos enoturísticos a nivel internacional.