El libro de Txebiko con las recetas e historia del centenario restaurante riojano “Cachetero¨, nominado en los Premios Gourmand a mejor libro mundial escrito por un cocinero
La ceremonia de entrega de premios y en la que se darán a conocer los ganadores en todas las categorías tendrá lugar en China en mayo de 2018
Los Gourmand Awards fueron fundados en 1995 por Edouard Cointreau y cada año premian las mejores publicaciones de gastronomía y vinos a nivel mundial
“Cachetero: más de 100 años de cocina tradicional riojana”, es el título del libro publicado en noviembre de 2016 por José Luis Vicente Gómez “Txebiko”, cocinero y propietario de Cachetero. La publicación, con una cuidada edición, contiene la historia de esta centenaria casa así como 41 recetas tradicionales con sus respectivos trucos, acompañadas de fotografías en gran formato y maridadas con vinos de Bodegas Montecillo y Bodegas Osborne, colaboradores exclusivos en este proyecto. Como explica su autor “Esta nominación me ha supuesto una gran alegría. Es un orgullo y una responsabilidad haber tomado el testigo de cuatro generaciones. Siempre he estado muy agradecido con la familia y con un recuerdo muy latente de Pilar, de quien heredé su saber hacer durante los muchos años que compartí con ella en la cocina”.
El libro, cuya primera edición está a punto de agotarse, cuenta con los prólogos de los cocineros Lorenzo Cañas y Francis Paniego, del presidente de la Academia de la Gastronomía de La Rioja, Pedro Barrio, del periodista gastronómico Pablo García-Mancha y la enóloga de Bodegas Montecillo Mercedes García. A propósito, Rocío Osborne, directora de Relaciones Públicas del Grupo Osborne explica que «en Bodegas Montecillo vimos claro desde el primer minuto el valor de esta iniciativa de José Luis. Representa un verdadero regalo para la memoria y la tradición gastronómica de La Rioja, así como para su proyección internacional, al tratarse de una cuidada publicación en español e inglés».
La publicación, con 128 páginas a todo color, en pasta dura y formato 22 x 31 centímetros se divide en seis apartados: Aperitivos y legumbres, Verduras, Trufas, Pescados, Carnes y Postres. Dentro de la gran variedad de ingredientes y sabores propios de la cocina riojana, no podían faltar recetas como las patatas con chorizo, los caparrones, las pochas frescas, la menestra de verdura, las alcachofas en salsa con almejas, el bacalao a la riojana, los pimientos rellenos, el cabrito asado, las patitas de cordero, la fritada, las peras de Rincón al vino y varias creaciones con trufa, uno de los ingredientes favoritos del autor.
Consciente del carácter internacional de La Rioja, especialmente por sus vinos, José Luis Vicente quiso que la edición fuera totalmente bilingüe (español-inglés), como un aporte para la promoción de la cocina y los productos de La Rioja y España en el extranjero. Una proyección que según señala “pone en valor las denominaciones e indicaciones geográficas, que en conjunto con los productores, hacen un gran trabajo para que contemos con materias primas excelentes, fundamentales para que nuestra gastronomía esté cada vez mejor considerada en el mundo” afirma Txebiko.
Acerca de Restaurante Cachetero
Fundado el 24 de febrero de 1910 por Silviano Arechinolaza y Ezequiela Barrio, Cachetero se ha convertido con el paso de las décadas en una referencia indiscutible en la gastronomía riojana. Una saga de cuatro generaciones familiares que logró el reconocimiento dentro y fuera de España y por cuyos manteles han pasado personalidades como Ernest Hemingway, Anthony Quinn, Miguel Delibes, Paco de Lucía, miembros de la familia Real Española, Rafael Moneo, Carlos Saura y Francisco Rivera “Paquirri” entre muchos otros.
Acerca de José Luis Vicente Gómez “Txebiko”
Estudió en la Escuela de Hostelería de Santo Domingo de la Calzada en La Rioja. Trabajó en diversos restaurantes y desde hacer cerca de dos décadas forma parte de Cachetero. En 2012 tomó las riendas del mismo como jefe de cocina y propietario, conservando el estilo tradicional de la casa aunque aportando su propio sello personal. Su pasión por la cocina, el fomento de los hábitos saludables y los productos de proximidad los comparte en sus showcooking gastronómicos para escolares, instituciones y empresas. Su exposiva sonrisa y sus particulares gorros de cocina en forma de chapela, cosidos a mano por su madre, complementan sus señas de identidad.
Acerca de Bodegas Montecillo
Bodegas Montecillo es la tercera bodega más antigua de Rioja. Más de ciento cuarenta años después de su fundación, mantiene intacta su filosofía: la elaboración de vinos tintos con personalidad, íntegros y naturales; una cuidadosa selección de la mejor tempranillo; un proceso natural de envejecimiento en barricas de roble francés y americano y posterior afinado en botella para ofrecer una inalterable calidad añada tras añada.